Como vender crias de peces betta en España : 9
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Los peces betta son nativos del continente asiático, suelen encontrarse en pantanos, charcas y en zonas poco profundas. Son peces que solo están activos de día, ya que la noche la dedican a dormir ( si !!! los peces duermen, no como dicen algunos mitos urbanos por ahí jejeje ), por ende en tu acuario debes asegurarte de darles unos buenos horarios de luz mas también de obscuridad para que puedan descansar.
Los machos son unos genuinos padrazos, ya que construyen el nido con sus bocas y los defienden a tope, al costo que sea defenderán sus nidos y crías de peces.
En un caso así el pez hembra solo aporta sus óvulos a fin de que se genere la fecundación. El macho ya entonces se encarga de casi todo el solito.
Los peces betta, son un tipo de peces que en la naturaleza acostumbran a comer insectos, larvas y cosas de este modo, si bien también acostumbran a alimentarse de raíces y cosas afines.
Teóricamente están clasificados como omnivoros, mas verdaderamente son mas carnívoros que otra cosa.
Esto es en la naturaleza, mas en nuestro hobby tenemos las cosas pero simples y en las tiendas de animales podemos localizar comida especializada para peces betta, con todos los nutrientes que precisan y en su justa medida.
En las tiendas para mascotas puedes hallar como te afirmé comida detalla para peces betta, en forma de escamas o bien como una especie de pienso extrusionado.
Debes de tomar en consideración y fijarte bien en su etiqueta que la comida que adquieras para tus peces betta contenga mucha proteína animal, en tanto que esta proteína animal es precisa para la capacitación de los músculos y estos peces al ser luchadores 🙂 necesitan estar realmente fuertes y grandotes.
Asimismo tienes la opción de comprar lo que se llama comestible vivo, que no son mas que larvas e insectos congelados. Este tipo de comida para peces asimismo se pueden localizar en las tiendas especializadas y son muy populares entre los aficionados a la acuariofilia que tienen este género de pez en sus peceras.
Este tipo de comida se adquiere congelada por lo que es fácil de guardar y no da olor. Para guardarla en tu congelador, busca un tupper solo para eso y mantenlo cerrado, así no habrá ningún riesgo de contaminar tu comida, ya que no creo que a tu pareja le guste la idea de que guardes insectos en el congelador jejeje.
En el tema de el alimento para tus peces betta, igual que pasa con cualquier otro tipo de pez que tengas en tu acuario o pecera debes de ser cuidadosísimo con las cantidades, y no volverte desquiciado a echarles cantidades grandes.
Normalmente todos los peces de acuario comen 2 veces al día ( mañana y atardecer preferentemente ) y los peces betta no iban a ser diferentes. La cantidad justa que se puedan comer en unos pocos minutos nada pero. No pongas mas de lo que sean capaces de comerse en tres minutos por poner un ejemplo.
De por si acaso los peces en general son muy golosos y comen hasta reventar prácticamente y eso no es bueno, mas además de eso, lo que no se puedan comer, va a caer al fondo del acuario y se transformarán en desechos que lo que van a hacer junto con sus heces y demás basura, serán ocupar el agua de nitrito y amoniaco que poquito a poco te contaminase el agua de tu acuario o pecera.
Pues la contestación a si puedes tener peces betta con otro tipo en tu pecera, es que si, claro que puedes tener diferentes peces y entre ellos gozar de un betta. Eso si, un solo macho ehhh, y el acuario o pecera deben tener un tamaño mas o bien menos decentillo.
Recuerda que estos pececillos son territoriales, y les gusta tener su espacio, en consecuencia si tu acuario tiene muchos peces ya, no es buena idea meter un betta, o bien en tal caso hazlo con máximo cuidado y observa bien las horas siguientes a ver que pasa.
Podrás tener peces betta hembras perfectamente con cualquier otro género de pez, siempre y cuando les proporciones lugares para ocultarse, pero sobre todo espacio puesto que ellos eligen un territorio y lo querrán defender al coste que sea. Si les damos espacio suficiente evitaremos peleas y inconvenientes innecesarios.
Los machos asimismo pueden estar con otros peces en tu acuario sin inconvenientes siempre que cumplas ese requisito de espacio que te he dicho antes, tener un solo macho y no tener el acuario a tope de peces peleando todos por un pedacito de espacio.
Los bettas es cierto que se pelean, mas solo con machos de su especie, normalmente al resto de peces, si los dejan sosegados, respetan su espacio y demás, no suelen hacerles nada.
Sin embargo siempre y en todo momento aconsejo que no hagas experimentos con estas cosas, y te asegures que todo va bien antes de dejarles solos. O sea, junta a tu pez betta con otros si deseas pero asegúrate de tener un buen tiempo libre ese día para observarlos y ver que tal va todo. Si ves peleas o inconvenientes puesto que lo quitas y lo apartas, no te queda otra.
Los betta machos pueden estar solos de forma perfecta, con lo que si ya tienes un acuario con otros peces y quieres tener un pez betta y no complicarte con si se van a pelear o bien no, simplemente puedes adquirir un pequeño acuario o pecera plástica solo para el, y lo tienes solo que estará de forma perfecta y de esta forma te quitas estos problemas de si se pelearán con los otros o bien no.
Para cualquier otro género de pez de acuario, las infecciones fúngicas y la polución bacteriana suponen un peligro para estos animales.
Los peces betta no son unos peces muy longevos, son unos pececillos que suelen perdurar de tres a 5 años siempre y cuando les hayas cuidado bien y si se mantienen sanos y resistentes.